miércoles, 23 de noviembre de 2011

Chiricanos conmemoran fiestas patrias



Al ritmo de clarinetes y tambores, se celebraron las tradicionales dianas la media noche del 2 de noviembre en el Mall Chiriquí, abriendo paso a las fiestas patrias de este año; el mismo conto con la participación de bandas independientes, que deleitaron a los presentes con tonadas patrióticas y la presentación de artistas de la talla de Mrs. Saiko, quien puso a bailar a todo el público con sus más reconocidos temas.


De igual forma, con notable fervor patriótico el día 3 de noviembre, desfilaron más de 40 delegaciones en la comunidad de Divala, en el distrito de Bugaba, donde diversas escuelas, colegios y entidades públicas, se dieron cita en este lugar para conmemorar los 108 años de la gesta separatista de Panamá de Colombia, hecho que fue gestado por honorables próceres del movimiento separatista y que hoy es recordado por todo un pueblo, que se une para rendir honor y homenaje a la patria.


Seguidamente, con alegorías, conjuntos folclóricos y un vistoso desfile, el pueblo de Santa Marta, en el distrito de Bugaba, celebro el 4 de noviembre, día de la Bandera, donde se le rindió homenaje respetuoso a nuestro emblema tricolor, símbolo de un legado histórico, distintivo de la soberanía y signo de permanencia, de lo esencial en nuestra patria a lo largo del tiempo.
Asimismo, las calles de la comunidad de Paso Canoas, en el área fronteriza con Costa Rica se abarrotaron, cuando cientos de personas acudieron el día 5 de noviembre, al tradicional desfile realizado por muchos años en esta comunidad, como parte de un hermoso legado histórico, llevado a cabo en esta región por más de 40 años, como una adhesión a la gesta separatista de 1903; en el desfile participan bandas del vecino país Costa Rica, quienes se unen para rendir loor a la patria, manifestando de esta manera la unidad y fraternidad de dos pueblos, entrelazados en una mezcla de culturas.


Igualmente, la ciudad de David celebro con regocijo y orden las festividades patrias, y es que cientos de chiricanos y visitantes se volcaron a las calles, el 10 de noviembre, para conmemorar los 190 años del grito de independencia en la villa de los Santos, encabezado por la heroína Rufina Alfaro. El acto se celebró con diversas manifestaciones folclóricas, carretas, desfile cívico-cultural, también se conto con la participación de agrupaciones folclóricas nacionales e internacionales, colegios y asociaciones cívicas.


Finalmente, el 28 de noviembre la ciudad de David se convirtió en escenario para conmemorar la separación de Panamá de España, donde la alegría y el derroche de talento por parte de las diferentes delegaciones estudiantiles era evidente, todo esto con el objetivo de rendir honor a la patria y celebrar con orgullo y patriotismo las fiestas panameñas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario